No encontré ninguna, pero lo que sí encontré fué una receta de Tarta de Cuajada que me facilitó mi amiga Maribel de Montouto (Teo) y con la cual nos había sorprendido una mañana en nuestras reuniones del café.
Decidí "tunear" un poco la receta original y añadirle las ciruelas picadas. El resultado fué esta riquísima y fresca tarta:
TARTA DE CUAJADA Y QUESO

Ingredientes:
1 frasco de ciruelas pasas al brandy
1 litro de leche
2 sobres de cuajada
8 quesitos ( tipo Caserío)
3 yemas de huevo
6-8 cucharadas de azúcar
1 paquete de sobaos pasiegos
Caramelo líquido
Escurrimos las ciruelas del licor y extraemos el hueso. Las picamos en dos o tres trozos cada una. Reservamos.
Separamos un vaso de leche y la batimos con los 8 quesitos, los sobres de cuajada, las yemas y el azúcar.
Ponemos el resto de la leche a calentar. Cuando esté caliente, añadimos la mezcla y revolvemos continuamente hasta que espese como unas natillas.
Le añadimos las ciruelas picadas y reservamos.
En un molde ( yo utilicé uno rectángular) ponemos caramelo. Vertemos la mezcla con cuidado. Cubrimos todo el preparado con los sobaos abiertos por la mitad para que la base sea más fina.

Bañamos los sobaos con el brandy que teníamos reservado de las ciruelas y dejamos enfriar en la nevera de un día para otro.

Para servir, volcamos sobre una fuente , rectángular, en este caso.

Un detalle de la tarta empezada:

Y SI QUIERES MÁS TARTAS DE QUESO:
Tarta de queso
Tarta de queso mascarpone
Tarta de queso con cobertura de bizcocho
Tarta de queso (cheesecake) con salsa de fresas
12 comentarios:
¡Imposible adelgazar!. Voy a tener que dejar de venir a tu blog. No puedo resistirme, además todas las variantes de tartas a base de queso o de lacteos me encantan, luego las ciruelas pasas también, en fin, voy a mirar para otro lado y olvidarme...
Un abrazo.
Me olvidaba decirte que no veo el blog de Jon en tu relación de blogs.
Asi como de su blog puedo venir al tuyo no puedo hacer lo contrario. ¿Y es un blog estupendo que va a dar mucho que hablar!
un abrazo
Siempre que veo una tarta de este tipo, con la cuajada, se me ponen en movimiento él deseo de morderla cuanto antes...
Pilar, deberías participar en mi "meme de las cocinas"...¡si te apetece! un beso
Fantástica receta...y menuda pinta tiene...acabas de despertar a mis papilas y jugos gástricos!!, Me pondré manos a la obra enseguida!!
Aunque ya tengo el "tuneo" a falta de ciruelas al brandy...je,je,
Buenos días Lechuza. No sé si te acordarás de mi. Soy Fiebre del foro de Plato del día. El caso es que te escribo porque estoy introduciendome en el mundo este de los blgs y he hecho uno pequeñito como punto de reunión de unos pocos amigos y compañeros de trabajo. Es un blog intrascentente, nuestras fotos y mis tonterias, pero el otro dia hablando me decían que esto de los foros de cocina es un poco "rollo" que al final había que cribar mucho para encontrar una buena receta casera. Inmediatamente me acorde de ti. El motivo de mi carta es preguntarte si tendrías inconveniente en que pusiera un enlace a mi página desde mi blog para que lo vean estos pobres "separaos" que andan todo el día con las fichas de recetas en la mano preguntando ¿qué es est? ¿qué es lo otro?..nada más castizo, casero y rico a la vez como tu cocina.
Un beso.Ya me dirás lo que sea en fiebrerubia2@hotmail.com.
Hola Pilar...que deliciosa se ve tu tarta de cuajada y queso, ademas de que las fotos invitan a hacerla y a ...comerla!!!
Gracias por darnso tan buenas recetas.
Soraya
Que rica tarta de cuajada, te felicito por ella tienes unas recetas fantasticas.
Un abraso.
I love the creamy custard topping of this dessert. Can you please send me the recipe? Thanks!
Hugs to you my friend.
AYYYYYYYYYY mi querida Lechuza como va el papeleo para mi adopción????? Bueno te cuento probe tu tarta de queso ( con mermelada de moras) ... y casi casi pongo un candado al frigorifico para comermela yo solita!!! y esta .....que acabas de enseñarnos..pues he estado a punto de pegar un lameton a la pantalla!!!! Mañana mismo voy al super a por los ingredientes!!!
Se ve deliciosa
Tiene una pinta estupenda. Y lo de las moras tiene que ser un puntazo. La haré y comentaré
Qué te voy a decir yo!!! pues nada que fue verla, y como casi conocía la receta y me parecía que esta tenía mejor pinta, pues me dije: "vamos Maxi aprovecha y no importa que te engorde un poquillo,je,je....un día es un día y me puse manos a la obra"
¡Excelente lechuza!! les encantó a todos de mi famila y a mi mas.
¡Gracias!!
Publicar un comentario